PARQUE NATURAL DE OYAMBRE


cómo es el parque

 

 

El Parque Natural de Oyambre se encuentra ubicado en el sector occidental del litoral cántabro, abarcando el territorio que va desde Punta África a Punta Lumbreras por la costa, y limitado en su interior, de forma aproximada, por Peña Mayordoma, la Sierra de Sarría y la zona sur de Monte Corona. El Parque se sitúa sobre parte de cinco términos municipales, Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera, Valdáliga, Comillas y Udías y tiene una superficie total de 5.758 hectáreas.

De los numerosos núcleos urbanos que comprende el Parque, San Vicente de la Barquera, es el de mayor población y tamaño; es la única capital de municipio incluida en el Parque y actúa como principal polo de atracción, tanto para la población residente como la transeúnte. Sin embargo, son numerosos los pequeños núcleos rurales que se encuentran distribuidos por la totalidad del Parque, aportando el profundo carácter agrícola y ganadero que posee la zona.

 

 

El sistema de aprovechamiento agrícola y ganadero imperante en la zona, ha permitido una distribución de la población y una gestión del territorio racional, acorde con las características naturales del mismo. Las agrupaciones de viviendas, en las que se concentran infraestructuras y servicios, y en torno a los cuales se encuentran las tierras de labor y aquellas destinadas a pastos para el ganado, ha favorecido el mantenimiento de la funcionalidad y continuidad de los ecosistemas de praderías, evitando la dispersión de edificaciones. Esta gestión territorial, desarrollada por los pobladores del Parque, ha permitido la conservación de un importante espacio natural, en un enclave de incalculable valor ecológico y paisajístico.


Zonificación y regulación.

Zonificación y Regulación del Parque


Cómo es el Parque

Cómo es el Parque Natural de Oyambre


El sistema de Estuario

El Sistema de Estuario


Acantilados, playas y dunas

Acantilados, Playas y Dunas


Praderías

Praderías


Monte Corona

Monte Corona


Futuro del Parque

Futuro de la Gestión del Parque Natural de Oyambre