
Salida
y llegada:
Puente de la Maza
Distancia
y horario aprox.
8 km. y 4 h. 15´
Desnivel:
150 m.
Dificultad:
Baja hasta la fábrica de luz. Alta el resto del camino
hasta la última presa, río arriba, para abstenerse en
días de crecida. |
Salimos
del Puente de la Maza ascendiendo por la Ronda de la Encrucijada
y tomando un desvío a la izquierda nos dirigimos a las
Calzadas. La carretera discurre por la cresta que separa las dos
rías de San Vicente de la Barquera y desde ella tenemos una
magnífica vista de la Iglesia Parroquial de Santa María de los
Angeles que está situada en un promontorio sobre la marisma de
Pombo. Antes de llegar al núcleo de La Acebosa tomamos un
camino a la derecha y más adelante, tras cruzar la vía del
tren, una cómoda senda nos lleva hasta el caserío del
Entrambosríos que se encuentra próximo al arroyo de
Gandarilla. Se trata de un lugar de gran belleza y protegido de
los vientos por una tupida masa boscosa. Seguimos nuestro camino
por la margen izquierda del río hasta que llegamos a una presa,
con las ruinas de la fábrica de luz de Entrambosríos, la cual
cesó su actividad hacia el año 1948 (se puede observar donde
estaban situadas la turbina redonda y alternador de 75 kw, ambos
AEG, así como los cuadros de mandos, elementos hoy
desaparecidos).

Un
poco más adelante cruzamos hasta la otra orilla por la cual
continuamos caminando rodeados de abundante vegetación. La ruta
sigue río arriba, hasta llegar a la última presa, que se
encuentra en el pueblo del Hortigal. Este tramo se recomienda
para gente acostumbrada a caminar, con buen sentido de la
orientación. La ruta no podrá realizarse en días de crecida,
ya que resultaría complicado cruzar el río. Desde aquí se
retrocede en dirección al Parador, donde sin llegar se coge el
camino a la derecha que sube al Hoyo, donde tenemos unas
estupendas vistas de la zona. Se regresa por Los Tomases hasta
el pueblo de La Acebosa. Desde aquí hasta el Puente La Maza por
el camino de la Estación.